¿Qué se siente vivir en una casa de cáñamo? Experiencias reales y evidencia científica
¿Te imaginas vivir en una casa que respira contigo? Cada vez más personas apuestan por el cáñamo como material de construcción por su confort, sostenibilidad y beneficios para la salud. Pero… ¿cómo se siente realmente vivir en una casa de hempcrete? En este artículo te contamos lo que dicen quienes ya viven en una, y qué dice la ciencia sobre su impacto en nuestro bienestar.
¿Qué es una casa de cáñamo?
Una casa de cáñamo es una vivienda construida (total o parcialmente) con hempcrete, un biocompuesto natural hecho de cañamiza (la parte leñosa del tallo del cáñamo industrial), cal aérea y agua. Este material se utiliza para crear muros, aislamientos o incluso piezas prefabricadas.
El resultado es un material natural, transpirable, ligero y muy duradero, que actúa como aislante térmico, acústico y regulador de la humedad, sin necesidad de plásticos, espumas u otros derivados del petróleo.
Confort térmico y acústico: lo que dicen quienes ya viven en una
“Lo primero que notas es la temperatura: siempre estable. Da igual que fuera haga frío o calor, dentro se está bien.”
— Laura, propietaria de una vivienda de cáñamo en Girona
Una de las principales ventajas que destacan quienes viven en casas de cáñamo es el confort térmico natural. El hempcrete tiene una alta inercia térmica, lo que significa que absorbe el calor (o el frío) y lo libera lentamente, manteniendo la temperatura interior constante y agradable durante todo el día.
Además, el cáñamo tiene una capacidad de aislamiento acústico sorprendente. Muchos usuarios coinciden en que sus casas son especialmente silenciosas, incluso en zonas urbanas.
Calidad del aire interior: respirar mejor es posible
Uno de los beneficios más importantes del hempcrete es que permite que la casa respire. ¿Qué significa esto?
El cáñamo actúa como un regulador natural de la humedad, absorbiendo el exceso y liberándolo cuando el ambiente está más seco. Esto reduce el riesgo de condensaciones, moho y ácaros.
A diferencia de muchos materiales de construcción convencionales, el cáñamo no emite compuestos orgánicos volátiles (COVs) ni contiene productos tóxicos. El resultado es un aire interior limpio, fresco y saludable.
Un estudio publicado en Building and Environment confirmó que las casas construidas con hempcrete presentan niveles significativamente más bajos de contaminantes interiores, mejorando la salud respiratoria de sus ocupantes.
Bienestar físico y mental en un entorno saludable
“Desde que vivimos aquí, duermo mejor. Me siento más tranquila. Es como si la casa me abrazara.”
— Marta, arquitecta y autoconstructora
Más allá de lo técnico, vivir en una casa de cáñamo se traduce en una sensación general de bienestar. El ambiente es más fresco en verano, cálido en invierno, silencioso y agradable al tacto.
Este tipo de entorno reduce el estrés, mejora el descanso y favorece la concentración. Además, ayuda a prevenir problemas de salud comunes en viviendas mal ventiladas o saturadas de productos sintéticos, como asma, fatiga crónica o dolores de cabeza.
¿Cómo conseguir una casa así? Opciones para todos los bolsillos
Construir con cáñamo no es solo para grandes proyectos o casas de diseño. Hoy en día existen múltiples formas de incorporar hempcrete en una vivienda:
Bloques prefabricados de cáñamo y cal, ideales para obra nueva o ampliaciones.
Proyección in situ de hempcrete, para rehabilitaciones o envolventes térmicas.
Paneles de aislamiento de fibra de cáñamo, perfectos para interiores, cubiertas o suelos.
Autoconstrucción con asesoramiento técnico, cada vez más popular entre quienes buscan una vida más autosuficiente.
Conclusión: Una experiencia que transforma el modo de habitar
Vivir en una casa de cáñamo no solo es posible: es deseable. El confort, la salud, la sostenibilidad y la belleza de estos materiales naturales transforman nuestra forma de habitar. Es una vuelta a lo esencial, a lo humano, a lo que realmente importa.
¿Te gustaría comprobarlo tú mismo?
Solicita una muestra gratuita de nuestro bloque de cáñamo y siente en tus manos la diferencia de construir con materiales vivos.
👉 Solicita tu muestra aquí