Mobiliario (urbano o no)
El hormigón de cáñamo también puede emplearse en la fabricación de mobiliario fijo o móvil, tanto en interior como en exterior. Su versatilidad permite su uso en bancos, jardineras, tabiques móviles, mostradores, mobiliario expositivo, elementos de señalética o decoración. Puede moldearse in situ en encofrados personalizados o prefabricarse en taller para su posterior instalación.
Gracias a su ligereza, transpirabilidad y estética natural, el cáñamo representa una alternativa ecológica a materiales como el hormigón convencional, el MDF o los aglomerados sintéticos.
Ventajas del uso del cáñamo en mobiliario:
Ligereza estructural en comparación con el hormigón tradicional.
Apariencia cálida y natural, ideal para espacios biofílicos.
Alta capacidad aislante, útil en bancos o superficies de contacto.
Material libre de tóxicos y completamente biodegradable.
Buena resistencia al fuego y al envejecimiento sin aditivos.
Aplicación en mobiliario interior y urbano con bajo impacto ambiental.
Compatible con acabados visibles (“al natural”) o revocos artísticos.
Productos recomendados para esta aplicación:
Proyectos de mobiliario con cáñamo:
Preguntas frecuentes sobre mobiliario de cáñamo:
-
Sí, siempre que se emplee una formulación adecuada y se protejan las piezas de la intemperie directa mediante aleros, tratamientos superficiales o barnices naturales transpirables. En exteriores no cubiertos, se recomienda usar mezclas más densas, mayor proporción de cal, y refuerzos estructurales.
-
Sí. Con moldes reutilizables es posible producir bancos, jardineras u otros elementos seriados. También puede integrarse con estructura metálica o madera para piezas mixtas de mayor durabilidad y estética.
-
Muy poco. El cáñamo no se pudre, y la cal mantiene el pH alcalino, impidiendo el desarrollo de mohos o bacterias. Para usos intensivos, se recomienda aplicar tratamientos naturales repelentes al agua, sin comprometer la transpirabilidad del material.
-
El cáñamo ofrece una estética honesta y táctil, con texturas que evocan la tierra, la fibra vegetal y lo artesanal. Su comportamiento térmico lo hace ideal para mobiliario de uso humano directo (asientos, respaldos), sin la frialdad del hormigón convencional.
Es un material ideal para diseñadores que quieran comunicar sostenibilidad, circularidad y calidez material, especialmente en entornos urbanos, educativos o culturales.
Contáctanos
info@hempcrete.es
+34 (964) 21 50 22
Calle Hungria, 28
Castellón, 12006, España