The Voice of Urban Nature: El pabellón construido con hormigón de cáñamo rosa

photo credit: Jorn van Eck

photo credit: Jorn van Eck

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

TIPO DE PROYECTO: Pabellón temporal - Arquitectura efímera

ARQUITECTOS:  Overtreders W

CLIENTE: Municipalities of Almere & Amsterdam

EXHIBITION DESIGN AND ART DIRECTION: KossmannDeJong

LANDSCAPE DESIGN: De Onkruidenier and Joost Emmerik

CONSTRUCTOR: Fiction Factory

Exhibition drawings: Paul Faassen

Gardener: Paul Casteleijn

Horticulturist: Blooming Business

Animation: Paul Faassen, Bas Mooij, Jonas Leopold

AÑO DE PROYECTO: 2022

SUPERFICIE: -

LOCALIZACIÓN: Almere, Holanda

FOTOGRAFÍA: -

PREMIOS: -

MÁS INFORMACIÓN

https://www.dezeen.com/2022/08/22/the-voice-of-urban-nature-floriade-overtreders-w/

photo credit: James Retief

En la Exposición Floriade 2022 en Almere (Países Bajos), el estudio Overtreders W presentó The Voice of Urban Nature, un pabellón que ejemplifica cómo la arquitectura puede ser sostenible, modular y completamente biodegradable. Este proyecto, comisionado por las municipalidades de Ámsterdam y Almere, destaca por su construcción con materiales 100% de origen biológico y locales, incluyendo el uso innovador de hormigón de cáñamo.

Materiales locales y biobasados

El pabellón está compuesto por módulos de madera rellenos con una mezcla de cáñamo y cal, utilizando fibras de cáñamo cultivadas en Almere. La estructura de madera proviene de bosques regionales y madera reciclada de demoliciones en Ámsterdam y Almere. Además, el revestimiento negro de la madera se realizó con aceite de linaza obtenido de campos cercanos al aeropuerto de Schiphol. Incluso el pigmento rosa de las paredes se extrajo de plantas de rubia cultivadas en Brabante.

photo credit: Jorn van Eck

photo credit: Jorn van Eck

Diseño modular y desmontable

Todos los elementos del pabellón fueron prefabricados y diseñados para ser desmontables, permitiendo su reubicación parcial en Ámsterdam y Almere después de la exposición. Al final de su vida útil, todos los componentes son biodegradables, cerrando el ciclo de vida de los materiales de manera sostenible.

Un jardín para todo el mundo

El diseño del pabellón integra seis jardines temáticos que exploran la biodiversidad urbana, desde plantas pioneras que crecen entre escombros hasta cultivos comestibles poco comunes. A través de códigos QR, los visitantes pueden escuchar relatos de habitantes humanos y no humanos de Ámsterdam y Almere, promoviendo una visión inclusiva de la naturaleza urbana.

photo credit: Jorn van Eck

photo credit: Jorn van Eck

Inspiración para la construcción sostenible

The Voice of Urban Nature demuestra que es posible construir arquitectura atractiva y funcional utilizando materiales locales y sostenibles como el hormigón de cáñamo. Este proyecto sirve como inspiración para arquitectos, constructores y autoconstructores interesados en prácticas de construcción circular y respetuosa con el medio ambiente.

photo credit: Jorn van Eck

photo credit: Jorn van Eck

photo credit: Jorn van Eck

photo credit: Jorn van Eck

Anterior
Anterior

Feria REBUILD 2023 - Madrid

Siguiente
Siguiente

¿Por qué deberías usar cáñamo si estás pensando en construir una casa de paja?