Cáñamo vs. Marihuana: ¿Cuál es la diferencia?

Marihuana, cáñamo, cannabis, THC, CBD, híbridos, sativas, índicas… es fácil dejarse intimidar por el vasto léxico asociado con la planta de Cannabis sativa. Y dos términos que parecen especialmente propensos a la confusión y la incomprensión son “cáñamo” y “marihuana” (o, lo que es lo mismo, “cannabis“).

Sativas vs. índicas

El cáñamo y la marihuana pertenecen al género Cannabis sativa. Para comprender una de las principales diferencias entre el cáñamo y la marihuana, se debe tener en cuenta la nomenclatura generalmente aceptada (aunque algo limitante) utilizada por lxs botánicxs para distinguir entre las dos variedades más comunes de Cannabis sativa.

  • Las sativas son vigorizantes. Tienen hojas altas y delgadas, crecen mejor en climas húmedos y tienen un ciclo de crecimiento lento.

  • Las índicas son sedantes. Tienen hojas cortas y gordas, crecen mejor en climas templados y tienen un ciclo de crecimiento rápido.

La marihuana puede ser una sativaíndica o una mezcla de los dos, que se denomina híbrida. El cáñamo solo será sativa.

¿Es el cáñamo realmente una sativa?

Si bien el cáñamo generalmente se clasifica como una sativa, un nuevo estudio de un equipo de investigadores canadienses encontró evidencia de lo contrario. Sus hallazgos mostraron que la noción de sativas o índicas “puras” es errónea porque ambos tipos de Cannabis sativa tienen una mezcla del otro tipo, incluso en cepas que se suponen exclusivamente 100% índica o sativa. Contrastando con lo que se creía comunmente en el mundo cannábico, lxs investigadores encontraron que el cáñamo se basa en una base genética más amplia que la marihuana.

Si bien este es sólo un estudio, se necesitan más investigaciones sobre la genética de la Cannabis sativa, porque estos hallazgos aparentemente han llevado a más preguntas que respuestas.

Diferencias en el contenido de cannabinoides

Una de las principales formas de distinguir entre el cáñamo y la marihuana es a través de su cantidad de THCEl cáñamo, a diferencia de la marihuana, no posee propiedades psicoactivas. Esto se debe a que el cáñamo tiene muchos menos cannabinoides de THC que la marihuana.

En los Estados Unidos, esta distinción ha sido codificada en ley. Todas las variedades de la planta Cannabis sativa con menos de 0,3% de THC se designan como cáñamo; todas las variedades con más de 0.3% de THC se designan como narcóticos de la Lista I marcados como “marihuana“. En inglés, éste es un término problemático que se intenta evitar, debido a sus connotaciones inexactas e históricamente sesgadas.

La marihuana tiene un promedio de entre 5 y 45% de THC, dependiendo de la cepa. La presencia de grandes cantidades de THC es lo que lleva a las personas a “drogarse” cuando fuman, vapean o consumen cannabis en cualquiera de sus formas.

A diferencia del THC, el CBD está presente en grandes cantidades en el cáñamo y en menores cantidades en la marihuana, aunque lxs cultivadores que prestan servicios a la comunidad del cannabis medicinal han criado numerosas cepas que son ricas tanto en THC como en CBD. Tanto el cáñamo como la marihuana poseen más de 113 cannabinoides, incluidos muchos que aún no se han estudiado ampliamente.

Diferencias para los agricultores

Probablemente conozcas la reputación negativa que tienen las plantas macho de cannabis entre muchxs productores. Para evitar la polinización de las plantas hembras de marihuana, la mayoría de lxs productores descartan las plantas masculinas tan pronto como las ven, porque las plantas hembras de cannabis tienen mucho más THC en sus brotes.

Contenido relacionado: High Fashion: Cáñamo Vs Algodón ¿Cuál Es Más Ecológico?

Lxs cultivadorxs industriales de cáñamo no necesitan distinguir entre plantas macho y hembra. Debido a que el cáñamo no se cultiva por “cuánto pega”, las semillas masculinas y femeninas se pueden plantar juntas.

Diferencias en apariencia y olor

El cáñamo y la marihuana a menudo tienen un aspecto distintivo.

El cáñamo tiende a verse alto, delgado y duradero. Sus hojas se concentran principalmente en la parte superior de la flor, en lugar de en el tallo.

El cannabis o marihuana tiene una apariencia más “arbustiva“, con muchas más flores que el cáñamo. Sus hojas se distribuyen de manera bastante uniforme en todas sus ramas.

A pesar de estas diferencias, muchos observadores no entrenados encuentran difícil distinguir entre el cáñamo y la marihuana debido a sus estructuras foliares similares. Esto ha llevado a que los conductores de camiones que transportan cáñamo en Estados Unidos (legal a nivel federal) sean arrestados y acusados ​​de transportar marihuana a través de las fronteras estatales. Las propiedades olfativas similares del cáñamo y el cannabis presentan un desafío adicional para la aplicación de la ley.

Distinciones legales

Quizás la diferencia más importante entre la marihuana y el cáñamo es su tratamiento legal.

El cannabis es federalmente ilegal. Sin embargo, 11 estados y el distrito de Columbia han legalizado el cannabis recreativo. En sólo 8 estados el cannabis es completamente ilegal: es decir, no está permitido con fines recreativos o medicinales, ni está despenalizado en cierta medida.

El cáñamo, a diferencia de la marihuana, ahora es federalmente legal para ser comprado o enviado dentro o entre estados. Sin embargo, en Idaho, Mississippi, New Hampshire y Dakota del Sur, la producción y el transporte de cáñamo sigue siendo ilegal. Este estado de situación extraño es el resultado de una concesión permitida en el Proyecto de Ley Agrícola 2018, el proyecto de ley aprobado por el Congreso, que incluía disposiciones para legalizar y regular el cáñamo a nivel federal.

Claramente, las leyes sobre el cáñamo y el cannabis siguen siendo extremadamente confusas.

Conclusión

Con diferencias basadas en la genética, la apariencia, la presencia de ciertos cannabinoides, el estilo de crecimiento y varios otros factores, está claro que existen grandes diferencias entre el cáñamo y la marihuana. Sin embargo, sus muchas similitudes no deben pasarse por alto.

 

Vía Goldleaf, traducido por El Planteo.

Anterior
Anterior

10 Beneficios de Construir con Cáñamo

Siguiente
Siguiente

BIOTERRA 2012 - Irún, Gipuzkoa